Bienestar Escolar

Es una dependencia que propende por mejores condiciones para el desarrollo integral de los miembros de la comunidad escolar, todo esto con el fin de mejorar la calidad de vida, al cultivar y conservar la armonía sobre principios sociales como el respeto, la responsabilidad y la tolerancia.


Este programa orienta la formación de los estudiantes desde el ámbito académico, con una dimensión integral, para generar procesos de proyección social; adicionalmente refuerza el modelo educativo basado en la teoría propuesta por Howard Gardner, "las Inteligencias Múltiples" esta teoría ha cambiado el panorama educativo, ya que aportan una serie de beneficios en el aula.  El principal beneficio de este modelo de inteligencia y del servicio de bienestar escolar es contribuir a que cada niño o alumno desarrolle sus talentos.

Ballet

Programación

Es considerado un Arte Escénica y desde el Colegio Americano Madrid es una de las actividades escolares más populares, que se simplifica, en un ejercicio cuyo objetivo es contar una historia únicamente con el movimiento del cuerpo. El ballet requiere mucha concentración a nivel psíquico, flexibilidad y coordinación. Esta disciplina en el Colegio Americano Madrid inicia a practicarse desde la edad temprana a los 3 o 4 años, que es cuando el aparato locomotor de los niños puede asimilar e interiorizar con más facilidad y soltura los movimientos y técnicas de la danza.


El ballet, además de arte, es un ejercicio que cuenta con múltiples y positivos beneficios, algunos de ellos son; la estimulación de la circulación sanguínea y el sistema respiratorio; contribuye a corregir malas posturas; ejercita la coordinación, la agilidad de movimientos y el equilibrio, permite mejorar el equilibrio y los reflejos, el ballet es un ejercicio muy rígido, que exige y enseña disciplina tanto física como mental, ayudando en el desarrollo de la personalidad de los niños; desarrolla la sensibilidad de los pequeños, permitiendo que fluyan sus sentimientos con total libertad, mejora la autoestima y reduce síntomas de estrés o ansiedad, aumentando la confianza del niño en sí mismo.

Hoy en día la tecnología forma parte de la rutina diaria de los niños; desde el juego en su tiempo libre hasta el aprendizaje en la escuela. Introducir en nuestro currículum escolar la programación y la robótica, puede abrirles la mente y el camino hacia profesiones que serán clave en el futuro. En el Colegio Americano Madrid se ha planteado como una materia interdisciplinar en la que se trabajan tanto conceptos matemáticos y científicos como la concentración y la creatividad; desde plataformas sencillas como Scratch o Code.org.


En el área de tecnología nos enfocamos en propiciar el desarrollo del pensamiento lógico a través de las plataformas antes mencionadas, en respuesta a las necesidades latentes de las nuevas generaciones. Programando, el niño/a es capaz de desarrollar su capacidad para ser más estructurado y organizado en la gestión de recursos y el uso de herramientas que le lleven a alcanzar la resolución de una tarea concreta. Su carácter transversal posibilita que los niños también desarrollen el pensamiento lógico, la imaginación y la lingüística (incluidos términos en inglés).

En el Colegio Americano Madrid brindamos clases de música en el aula como un recurso atractivo que puede favorecer el aprendizaje en los niños, ya que cualquier tema educativo puede fácilmente relacionarse con la música; es por ello que poco a poco, se ha ido incluyendo en las asignaturas escolares buscando despertar el interés en los niños; de esta forma les ofrecemos un aprendizaje más significativo que logre conectarlo cada vez más con su realidad social y con su vida personal.


Adicionalmente el Colegio Americano Madrid, ofrecemos la posibilidad a todos los estudiantes de continuar sus estudios musicales en la Fundación Centro Social para la Música y las Artes de Becerril; dirigido por el Lic. José Salatiel Madrid Gonzales, también fundador del Colegio Americano Madrid, estas actividades se brindan en servicio extraclases en las cuales los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a instrumentos musicales y clases completamente gratuitas.


El aprendizaje de la música hoy día es importante trabajarlo desde todas sus dimensiones, eliminando las barreras, explorando no solo en las horas correspondientes, sino también acercando su estudio y disfrute al proceso de las demás áreas escolares que se producen en un aula.

Sinfónica

Ante los mitos de que el ajedrez es ‘aburrido’ y ‘solo para gente inteligente’, es importante recordar que para jugar lo importante son las habilidades y destrezas, más que las inteligencias. El ajedrez desde el Colegio Americano Madrid es considerado como un deporte en su versión de competición. También se considera como un juego que beneficia a todo el que lo practique, aunque sea como aficionado, porque aumenta la memoria, la concentración y la creatividad; jugar al ajedrez estimula múltiples zonas del cerebro; Sobre todo, las que tienen que ver con el aprendizaje de las matemáticas y la comprensión lectora, sin embargo, lo que el ajedrez tiene que enseñarnos no se limita al aspecto intelectivo, sino que se extiende a lo humano y social, puesto que también Ejercita el cerebro para la resolución de problemas; estimula la toma de decisiones, incentiva la paciencia y la reflexión antes de actuar. Adicionalmente un estudio realizado por la Universidad de la Laguna asegura que jugar ajedrez desarrolla cinco de las doce inteligencias de Gardner: matemática, espacial, lingüística, interpersonal e intrapersonal.

Ajedréz